Cómo entrenar como un ciclista profesional

Cómo entrenar como un ciclista profesional

Lo primero de todo a la hora de comenzar un entrenamiento a largo plazo es saber las horas que podemos dedicarle. Los profesionales entrenan muchas horas y muchos kilómetros. Sin embargo, nunca se entrenan las mismas distancias de la competición; ni los 296 km de Milán o los 260 del Tour de Flandes. Entienden que con entrenar alrededor de un 75% de la distancia objetivo es suficiente. Los principiantes deben empezar poco a poco, e ir subiendo las distancias que hacemos en cada entrenamiento.

La velocidad no es lo más importante. Es necesario fijarse tanto en que estamos haciendo un buen entrenamiento como que el trabajo está bien hecho. Debemos descansar entre las series; estamos haciendo un trabajo corporal muy fuerte y nuestro cuerpo debe descansar. Sobre todo, si estamos empezando, entrenar cada día muchísimos kilómetros va a debilitar nuestro cuerpo y hacer que a largo plazo tengamos una lesión.

En los primeros días de entrenamiento, debemos conocer cuáles son nuestras fortalezas, pero también cómo de en forma estamos. Por esto, debemos ganar fuerza de todas las partes de nuestro cuerpo. Esto se puede conseguir haciendo subidas que requieren esfuerzo con unas 70 u 80 pedaleadas por minuto y una distancia de 500m entre unos 5 o 15 minutos. Esto va a permitir a nuestras piernas reconocer el terreno, la bicicleta y nuestro objetivo.

Recordad que estáis haciendo rutas que nos alejan de las ciudades, por eso, salid siempre con una pequeña bolsa con las herramientas básicas para arreglar cualquier daño en la bicicleta. Además, algo de ropa de abrigo y un impermeable nunca está de más, como vimos en la entrada de consejos para que la lluvia no sea nuestro peor enemigo, puede llegar en cualquier momento y debemos estar preparados.

Por últimos, no penséis que los grandes profesionales del ciclismo no comen mucho antes del entrenamiento o que no paran a descansar.  En días largos los profesionales recomiendan comer un desayuno consistente antes de la ruta y además, llevan diferentes barritas en la mochila para estar siempre parados. Por otra parte, el agua es imprescindible. ¡Manteneos hidratados!

Sobre todo, tened mucho cuidado y cuidad de vuestro cuerpo. Él es nuestro motor de trabajo y tenerlo en cuenta y escucharlo es lo mejor para saber qué es lo que necesita y cuándo lo necesita.

Leave a Reply

* Name:
* E-mail: (Not Published)
   Website: (Site url withhttp://)
* Comment:
Type Code